top of page
Search

Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿De qué se trata?

  • kpesant
  • Mar 3, 2024
  • 2 min read

La semana pasada entre otros conclaves se celebró en la sede de las Naciones Unidas la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Haciendo un poquito de historia fue en el año 2015 cuando se convocó a los países miembros de las Naciones Unidas para analizar los resultados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: estos consistían en un grupo de objetivos aprobados por los lideres mundiales en el año 2000. Esta primera agenda de alcance global marcó un hito histórico, ya que por primera vez los países miembros de la ONU tenían un proyecto común con metas para el desarrollo global. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fueron ocho grupos de objetivos globales, entre las que se destacaban, acabar con la pobreza y el hambre, la mortalidad infantil, la mortalidad materna, la educación y la sostenibilidad, así como se perseguía el establecimiento de una alianza mundial para el desarrollo. Estas metas no se consiguieron en su totalidad o como se ha planteado faltaron avances significativos en algunos objetivos.





Es entonces cuando los mismos se sustituyen por los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) o Agenda 2030 como también se le conoce. Esta nueva propuesta abarca diecisiete objetivos y 169 metas que deben cumplirse para el año 2030. Consiste en un plan sumamente abarcador, pues incluye no solo objetivos y metas relacionadas con el tema del hambre y la pobreza en muchos países, sino también incluye metas tales como, garantizar el acceso a una educación de calidad e inclusiva, a los servicios de salud, acceso a empleo, luchar contra la desigualdad, proteger los ecosistemas y por supuesto uno de ellos enfatiza en adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.


En la reunión para evaluar el progreso de las metas se ha hecho un llamado a la necesidad de poner en práctica acciones transformadoras y urgentes para el logro de estas, debido a que entre otros factores la pandemia y la guerra en Ucrania han provocado un retroceso en el logro de estos objetivos y la situación socioeconómica de un número significativo de habitantes, particularmente en los países menos adelantados es muy desfavorable, agravado por la inflación, los eventos meteorológicos extremos y los conflictos armados en muchos de estos paises. Según ha señalado el secretario general de la ONU, António Guterres, solo se han alcanzado el 15% de los objetivos.


Dirijo la atención al objetivo número 13 o Acción por el clima. Hemos estado experimentando temperaturas récord desde hace varios meses y los eventos meteorológicos extremos asociados el Calentamiento Global ya son muy notorios en muchas regiones y países. Esta situación nos obliga a exigir a los gobiernos y a las empresas que implementen las medidas recomendadas por los especialistas de manera tal que podamos disminuir las emisiones de los gases de efecto de invernadero, entre ellas, la necesaria transición hacia el uso de energías renovables. Es necesario también que nosotros los consumidores conozcamos que medidas podemos adoptar de manera que aportemos a disminuir el impacto de nuestras actividades en el medio ambiente, de lo contrario, ¿qué mundo le estaremos dejando a las futuras generaciones?

 
 
 

Comentarios


¡Gracias!

© 2024 por Katia Gil de Lamadrid Pesant
Hecho con Wix

bottom of page